Páginas

lunes, 20 de enero de 2025

Libertad - Igualdad - Fraternidad

Con estas 3 palabras de portada nos lanzamos a un nuevo proyecto de trabajo, durante las próximas semanas. Éste tópico generativo nos hace viajar más de 2 siglos atrás, en busca de un acontecimiento que marcó el rumbo de la historia y abrió la Edad Contemporánea. 

En nuestro desafío inicial iniciamos ese viaje, en el que fuimos investigando unos indicios que nos llevan al año clave, 1789, y al acontecimiento en cuestión, la Revolución Francesa. Además de ese enigma que tuvimos que resolver a través de unas pistas, vimos un vídeo resumen de la Edad Contemporánea y empezamos a trabajar una canción que nos acompañará en todo el proyecto, buscando una coreografía que ponga ritmo al proyecto; ya os la enseñaremos cuando la tengamos bien preparada.

Una forma original de arrancar con el nuevo proyecto. Ya os iremos contando todo lo que venga en adelante...








miércoles, 8 de enero de 2025

Islas de plástico

Volvemos a la carga con el nuevo trimestre, después de las vacaciones navideñas, y empezamos con fuerza y con ganas, trabajando una nueva sesión de robótica, dentro del proyecto Aquaestem.

Esta vez nos toca acercarnos a un tema candente y preocupante, que habla de la realidad que vivimos en nuestro mundo consumista: las enormes cantidades de plástico que llegan a nuestros mares y océanos. Y ahí todos tenemos un poco de culpa, y todos también podemos ser parte de la solución. Tomamos nota...

Después de toda esa reflexión y análisis nos pusimos manos a la obra, para construir un pequeño robot, imitación de los "wasteshark" (robot limpiaplásticos), vehículos capaces de utilizar su energía motriz para mover dos brazos que le permiten recoger basura del agua. De paso aprendimos sobre los distintos tipos de movimientos (rectilíneo, de vaivén y circular) y también sobre el mecanismo biela-manivela (que convierte el movimientos circular en movimiento rectilíneo).

En fin, una forma interesante de empezar el trimestre...