Páginas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Día Mundial del Agua

Este próximo día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Una fecha oportuna para caer en la cuenta de la importancia que tiene este elemento natural en nuestras vidas y en toda la vida que existe sobre el planeta Tierra.

De alguna manera, a lo largo de todo el curso, y gracias a nuestra participación en el programa Aquaestem (promovido por Viaqua y la Fundación Aquae), estamos conociendo más cosas sobre ese mundo del agua y su papel en la vida cotidiana. A través de diversas actividades STEM vamos afianzando nuestros conocimientos sobre la tecnología, las fuentes de energía, el ciclo del agua, la conservación del medio ambiente... y muchos otros temas del área de las Ciencias de la Naturaleza.

Y en torno a ese Día Mundial del Agua hemos tenido la oportunidad de tener en clase a 2 mujeres que trabajan en la empresa Viaqua, encargada de la gestión del agua en Santiago. Nos presentaron de manera muy amena sus conocimientos científicos sobre el uso del agua en nuestra ciudad, y también nos hablaron de cómo compaginan sus vocaciones científicas con su vida personal y familiar.

Gracias, Marta y Laura, por este rato tan ameno y cercano.

#EuBeboAugaDaBilla







martes, 18 de marzo de 2025

La guerra fría

Dentro de nuestro proyecto "Liberté, Egalité, Fraternité" estamos ya en la fase final, y hemos empezado la producción de varios podcast como resumen de la historia de España del siglo XX. Aquí os dejamos el primer episodio que tenemos terminado, el que habla de LA GUERRA FRÍA.

martes, 4 de marzo de 2025

Agua a la fuga

Dentro de nuestro proyecto Aquaestem reflexionamos esta vez sobre la importancia de las tuberías para la conducción del agua que usamos a diario tantas veces.

El agua llega a nuestros hogares a través de largas tuberías. Estas tuberías crean una red enorme debajo de nuestros pies. Es imprescindible que estén en buen estado para no perder agua por el camino.

España tiene más de 220.000 Kilómetros de tuberías de agua potable. ¡Si estuvieran en línea recta, podrían dar 5 vueltas a la tierra! De cada 10 litros de agua que pasan por una tubería, 1 se pierde. ¡Esto representa millones de litros de agua perdidos cada año! En algunas capitales como Madrid o Barcelona, usan robots para detectar fugas sin tener que excavar.

Un robot de ese tipo es lo que intentamos simular en clase, con las cajas de Lego. Y después simulamos con él la forma de detectar esas fugas de agua.