Páginas

jueves, 24 de abril de 2025

Compartimos vida con los mayores de Raiola

Aprovechando el día del libro, tuvimos ocasión de volver a compartir un rato muy agradable con los mayores de la Residencia Raiola O Hórreo. Ya hemos tenido contacto con ellos varias veces a lo largo del curso y siempre resulta un momento agradable y enriquecedor.

Por nuestra parte este vez les contamos algunas de nuestras experiencias como lectores. Fuimos compartiendo con ellos algunas de las lecturas que hemos ido haciendo los últimos meses, en nuestro tiempo diario de lectura. Teníamos preparadas algunas recenciones de los libros y pudimos compartirlas con ellos, con nuestros sencillos discursos.

Por su parte, ellos también habían hecho un trabajo previo que pudieron comentarnos. Aprovechando nuestro proyecto anterior sobre la historia contemporánea, les pedimos que nos contaran cómo era la vida cuando ellos eran de nuestra edad, a mediados del siglo XX. Fue muy interesante comparar su vida con la nuestra y valorar los cambios sociales que se han dado desde entonces.

Como remate de la tarde nos obsequiaron a todos con una rosa, elaborada por ellos, y unas chuches.





martes, 22 de abril de 2025

Eso es un zapato (Digicraft)

Ese título tan original hace referencia a una de las actividades que hemos hecho en clase, dentro del programa Digicraft. El objetivo de la actividad era entender cómo funciona una inteligencia artificial, tan de moda últimamente.

Pudimos poner a prueba una herramienta web (Thing traslator) que se utiliza para reconocer e identificar objetos, y dar su nombre en diferentes idiomas. Teníamos fotos en papel de diferentes objetos que nosotros identificamos perfectamente. Y se trataba de ver si los reconocía la herramienta con inteligencia artificial. Vimos que en ocasiones tenía confusiones. Y pudimos analizar a qué eran debido esos pequeños errores de reconocimiento.

Por ahora, la máquina humana es difícil de reemplazar en su totalidad. Aunque sí es verdad que las máquinas nos pueden ahorrar mucho trabajo o hacerlo más fácil.






miércoles, 9 de abril de 2025

Barco a la vista

Hoy en nuestro "momento stem" nos hemos puesto manos a la obra para trabajar en la construcción de un barco que flote, a partir de los materiales de Lego y de otros materiales de reciclaje. Se trata de experimentar, de forma creativa, sobre los conceptos y principios científicos que hacen posible que un barco sea capaz de flotar y desplazarse a través del agua.

Hemos podido reflexionar sobre los diversos materiales con los que se puede construir el barco, viendo sus ventajas e inconvenientes. 

También es interesante ver que elementos son importantes, como por ejemplo una vela, que permite recibir el impulso para hacer que se mueva, sin tener otros medios mecánicos al alcance.

Todo ello regado con una buena dosis de creatividad, inspiración y diseño de soluciones para resolver los problemas que van apareciendo a la hora de resolver el reto: hacer que nuestro barco flote y se mueva.






lunes, 7 de abril de 2025

Nuestro último proyecto

El curso ya va avanzadito y nos metemos de lleno en la parte final. Arrancamos con el último proyecto del curso, que es también nuestro último proyecto en Casa do Neno. ¡Qué emoción!

El tópico generativo del proyecto dice: "Unha máquina perfecta". Parece que vamos a hacer un viaje por el interior de nuestro cuerpo, para conocer mejor toda esa maquinaria que nos hace vivir y disfrutar cada día. Y tomaremos nota también de ideas para conservarla y hacerla funcionar en las mejores condiciones.


El desafío inicial fue interesante y divertido. Nos pasamos un rato jugando, por grupos, al Monopoly (versión hospital). A través del juego fuimos recorriendo las diferentes salas y departamentos de un hospital, en el que a menudo se pone a punto esa máquina tan perfecta que es nuestro cuerpo.

Estamos en marcha... La máquina sigue a tope...






jueves, 3 de abril de 2025

Celebrando el aprendizaje

Acaba el proyecto, y abrimos las puertas de nuestra clase a nuestras familias, para compartir y celebrar con ellos todo lo que hemos aprendido a lo largo de estos meses sobre la historia contemporánea.

En unas pocas semanas hemos hecho un viaje alucinante por más de 2 siglos de historia, llenos de aventuras, batallas, descubrimientos y un montón de hechos que nos resultan un poco sorprendentes, y a veces difíciles de entender. Pero todos nos dicen que tenemos que aprender estas cosas del pasado, que nos vendrán bien para nuestro futuro cuando seamos un poco más mayores.

El producto final que hicimos (unos episodios de un programa de radio) resume de forma amena y original varios momentos importantes del pasado siglo XX, en el que nacieron y vivieron nuestros padres y abuelos. Aquí abajo os dejamos un enlace para que también podáis disfrutarlo.